Inicio

OPORTUNIDAD ÚNICA
Italia contrata médicos y los latinos pueden postularse!

La región de Sicilia, al sur de Italia, necesita personal de salud y lanzó una convocatoria de la que pueden participar médicos latinos. Los sueldos triplican a los de esta región. Aplica hoy mismo!

Esta oportunidad de emigrar a Sicilia es ideal para quienes busquen ejercer su profesión en el área de la salud.

Entre los puestos solicitados se encuentran las siguientes especialidades médicas:

  • Emergencias y medicina de emergencia
  • Cirugía General
  • Medicina Interna
  • Ortopedia y Traumatología
  • Pediatría
  • Neurología con unidad de ictus
  • Anestesia y Reanimación
  • Cardiología
  • Gastroenterología
  • Psiquiatría
  • Urología
  • Obstetricia y Ginecología

Postulación

La convocatoria no excluye a quienes no tienen ciudadanía de un país europeo, pero les exige que tengan un permiso de residencia (permesso di soggiorno) con autorización para realizar trabajos en territorio italiano, y que nosotros podemos ayudarte a conseguir. Por supuesto debes contar con un título de grado médico inscripto en el registro de tu país de origen.

Esta convocatoria busca «hacer frente a la grave escasez de personal sanitario que se encuentra en el territorio Siciliano» y apunta a cubrir cargos «hasta el 31 de diciembre de 2025».

Requisitos de admisión de los médicos

  1. Residentes de un país no perteneciente a la Unión Europea. En este caso será necesario tener un permiso de residencia que permita el ejercicio de actividades laborales en Italia y que nosotros podemos ayudarte a conseguir.

  2. Aptitud física para el empleo. La evaluación de idoneidad física la realiza la institución sanitaria antes de su puesta en servicio.

  3. Grado universitario en Medicina obtenido fuera de la Unión Europea, de acuerdo con las normas sobre reconocimiento de las citadas cualificaciones profesionales según la legislación vigente.

  4. Inscripción en el Colegio Profesional (se permite la participación a quienes estén inscritos en el correspondiente registro profesional del país de origen).

Además, te ofrecemos asistencia en la tramitación de tu pasaporte italiano y la homologación de tu título médico en Italia.

Aunque no son requisitos obligatorios para la convocatoria en Sicilia, son trámites de gran relevancia y en los que podemos ayudarte.

Homologación de Títulos Profesionales

Si estás planeando emigrar a Italia y ejercer tu profesión, es fundamental homologar tu título profesional para que sea reconocido en el país. Nuestro servicio te facilita este proceso, permitiéndote iniciar el trámite directamente en Sicilia sin necesidad de viajar.

Con un simple poder otorgado a un tercero, gestionamos todos los pasos necesarios, desde la presentación de la documentación requerida hasta el seguimiento en las autoridades competentes italianas. Nos encargamos de que el trámite sea rápido, seguro y con total transparencia, asegurando que cumplas con los requisitos legales para ejercer tu profesión.

Confía en nosotros para dar este importante paso en tu camino hacia una nueva etapa profesional en Sicilia. ¡Hacemos que lo complejo sea simple!

SOLICITA UNA ENTREVISTA GRATIS HOY!

NOTA DE INTERES

La demanda italiana de profesionales de la salud facilita la radicación de argentinos

(Articulo publicado en La Nación el 20 de Enero de 2025)

El país prorrogó el decreto de emergencia que permite a los extranjeros ejercer sin homologar su título hasta el 31 de diciembre de 2027; salarios y costo de vida.

El sistema de salud de Italia está en crisis. La pandemia de Covid-19, que golpeó con mucha fuerza al país, profundizó la situación. Y uno de los problemas que afronta es la falta de personal. Este panorama abre una posibilidad para profesionales extranjeros, y así, en las diferentes regiones, hay argentinos radicados que, en su mayoría, llegaron a través de agencias de búsqueda de recursos humanos. El norte italiano, por las condiciones de vida, es la zona preferida.

En la primera semana de diciembre, el Gobierno italiano prorrogó el decreto de emergencia que permite a los profesionales sanitarios extranjeros ejercer en el país sin homologar su título hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida se instrumentó durante la pandemia y, como sigue faltando personal, se extendió en el tiempo.